Sumar fracciones: Paso a paso

Aquí puedes practicar resolviendo suma de fracciones

Fórmula para sumar fracciones homogéneas

Cómo Sumar Fracciones Homogéneas (Fracciones Con el Mismo Denominador)

Imagina que tienes 1/2 (un medio) de una barra de chocolate 🍫 y un amigo te regala 1/2 (un medio) más. La suma de fracciones nos ayuda a saber cuánta barra tienes en total, en este caso 2/2 (dos medios), que es equivalente a 1/1 de una barra de chocolate 🍫 😀.


Cuando sumas fracciones, el proceso se trata de combinar partes de ese entero o todo 🧩, como en el ejemplo anterior.

sumas fracciones

Para que la suma funcione, las fracciones deben ser divididas por la misma cantidad, o en otras palabras, el mismo denominador. Aquí es donde la idea de un denominador común se vuelve importante.

Paso 1: Comprobar Denominadores Comunes

El denominador común es el número que ambos denominadores (los números de que se encuentran en la parte inferior) de dos o más fracciones comparten. Por ejemplo, ¼ + ¼.


Comprobación de denominadores comunes en lass fracciones

Paso 2: Añadir Los Numeradores

Dado que ambas fracciones comparten el mismo denominador, simplemente podemos sumar los numeradores (los números que se encuentran en la parte superior) y mantener los denominadores.

Sumar los numeradores de ambas fracciones

Paso 3: Simplificar Los Resultados

Después de sumar las fracciones, el siguiente paso es chequear si el resultado obtenido es simplificable.


Simplificar una fracción es basicamente reducirla a su forma más sencilla, y es aquí dónde debemos aprender qué es el Máximo Común Divisor (MCD).


Para simplificar una fracción, usa el MCD, para reducirla a su forma más simple.


El MCD es el número más grande que divide sin dejar residuo al numerador y al denominador. Por ejemplo, en la fracción 2/4, tanto el numerador como el denominador pueden ser divididos por 1 y 2.


Debido a que 2 es el mayor de estos dos números, elegimos 2 como el máximo común divisor y dividimos tanto el numerador como el denominador por 2.

Simplificar el resultado de las fracciones

Practica Resolviendo Fracciones Homogéneas de Sumas

Practica La Suma de Fracciones Homogéneas

Cómo Sumar Fracciones Heterogéneas (Denominadores Diferentes)


Las fracciones heterogéneas tienen denominadores distintos, lo que significa que los números que se encuentran en la parte de abajo de las fracciones no son iguales.

Fórmula para sumar fracciones heterogéneas

Paso 1: Identifica Los Denominadores Diferentes

Sumar fracciones con denominadores diferentes

Cuando sumamos o restamos fracciones y nos encontramos con fracciones heterogéneas, necesitamos buscar un denominador común antes de poder combinarlas.


Podemos encontrar este denominador común usando el mínimo común múltiplo (MCM).

Paso 2: Entendiendo El Mínimo Común Múltiplo (M.C.M)

El MCM es el número más pequeño que ambos denominadores comparten.


Para hallar el MCM, escribe los múltiplos de cada número (denominador) — en este caso, los múltiplos son 4 y 2, y busca los que se repitan.

Entender El Mínimo Común Denominador

Acá hemos encontrado los múltiplos más cercanos que ambos números tienen en común:

Múltiplos de 4
4, 8, 12, 16, etc.

Múltiplos de 2
4, 8, 12, 16, etc.

Paso 3: Encontrando El Mínimo Común Múltiplo (M.C.M)

Después de tener la lista de los múltiplos que 4 y 2 tienen en común, nos damos cuenta que el número más pequeño o más cercano que aparece en ambas listas es 4, así que 4 es el MCM.

Encontrar El Mínimo Común Denominador (M.C.D)

Paso 4: Multiplica Ambos Denominadores Para Encontrar El M.C.M

Una vez que tenemos el MCM que habíamos buscado, que es 4, necesitamos reescribir ambas fracciones para que esta vez tengan el mismo denominador.


En este caso, para hacer que los denominadores sean iguales, multiplicamos el primer denominador (4) por 1, para llegar al MCM (4), y luego multiplicamos el segundo denominador (2) por 2 para llegar al mismo MCM (4).


También debemos multiplicar el primer numerador (2) por 1, y el segundo numerador (1) por 2 para hacer que ambas fracciones sean equivalentes.

Multiplica Ambos Denominadores Para Encontrar El M.C.D

Paso 5: Logra Que Ambas Fracciones Tengan El Mismo Denominador y Resuelve

Después de convertir las fracciones al mismo denominador, solo suma los numeradores y conserva el denominador.

Lograr Que Ambas Fracciones Tengan El Mismo Denominador y Resuelve

Paso 6: Simplifica El Resultado

¿Recuerdas que el M.C.D es el número más grande que puede dividir de manera exacta tanto el numerador como el denominador de una fracción? Por ejemplo, en la fracción 4/4, tanto el numerador como el denominador pueden ser divididos por 1, 2 y 4.


Dado que 4 es el más grande de estos tres números, elegimos 4 como el máximo común divisor y dividimos tanto el numerador como el denominador por 4.

Cuando dividimos tanto el numerador como el denominador por 4, obtenemos 1/1, que puede ser simplemente 1.

Simplificar el resultado de la fracción

Paso 7: Pon a prueba tu habilidad sumando fracciones con este recurso!

Recurso de Practica de Suma de Fracciones Heterogéneas
Practica Sumando Fracciones Homogéneas

Practica Sumando Fracciones Homogéneas

Practicar
Practica Sumando Fracciones Heterogéneas

Practica Sumando Fracciones Heterogéneas

Practicar
Encuentra Más Pizarras Para Practicar Matemáticas

Encuentra Más Pizarras Para Practicar Matemáticas

Practicar
English
Version