¿Qué es
la Multiplicación?

Un sitio dónde puedes practicar multiplicación

Qué es la multiplicación

¿Qué es la Multiplicación?

La multiplicación es una operación matemática que agrupa o combina conjuntos de tamaños iguales. Es esencialmente una suma repetida, lo cuál básicamente implica sumar el mismo número varias veces.
Por ejemplo:

(2 veces 4) que significa añadir 2 cuatro veces: (2 + 2 + 2 + 2 = 8).

La multiplicación se utiliza en muchas situaciones diarias y en diferentes campos. Por ejemplo, ayuda a calcular totales al sumar el mismo número varias veces, como cuando se determina el costo total de varios artículos. También se emplea en áreas como la ciencia, la ingeniería, las finanzas y en muchos aspectos de la vida y la profesión.


Recuerda! La multiplicación es basicamente una suma repetida de un grupo de números con el mismo valor.


Aquí puedes observar cómo funciona la multiplicación

Ejemplo de multiplicación usando las sumas repetidas

En lugar de escribir ecuaciones largas, simplemente se combinan grupos de números con el mismo valor, lo que facilita la lectura y el trabajo.

Ejemplo de multiplicación con números

A continuación, hay algunos ejemplos para que puedas entender mejor la multiplicación.

Ejemplo #1

Esta representación visual puede mejorar significativamente la comprensión de la multiplicación.


Imagina que tienes (' 4 ' cuatro) grupos de manzanas y cada grupo tiene (' 4 ' cuatro) manzanas.


La suma repetida para este ejemplo sería ' 4 manzanas ' + ' 4 manzanas ' + ' 4 manzanas ' + ' 4 manzanas ' = ' 16 manzanas '


Pero escribirlo en forma de multiplicación sería ' 4 ' x ' 4 ' = ' 16 '


Ejemplo de multiplicación usando manzanas

Puedes practicar resolviendo ejercicios de multiplicación aquí con esta pizarra de multiplicar

Ejemplo #2

Una recta numérica es una de las formas más simples e intuitivas de visualizar la multiplicación:

ejemplo de multiplicacion con recta numerica

Partes de la Multiplicación

Partes de la Multiplicación

Las partes de la multiplicación son principalmente 3 (multiplicando, multiplicador y el resultado o producto), pero también podemos identificar elsigno de multiplicación y la *sección de llevadas.


  • Multiplicando:
  • Es el número que se está multiplicando.

  • Multiplicador:
  • Es el número por el cual multiplicamos.

  • Resultado o Producto:
  • Es el resultado obtenido.

  • *Sección de Llevadas:
  • Aunque esta sección no es una parte propia de la multiplicación, aún es útil considerarla como parte de ella para ayudar a los niños a comprender mejor la multiplicación.

  • Signo de Multiplicación:
  • Es el signo que representa el proceso de multiplicación.

    Resolver Problemas de Multiplicación

    Resolver problemas de multiplicación depende de la complejidad de los problemas dados, por ejemplo, cuando trabajamos con números de un solo dígito podemos simplemente usar las tablas de multiplicar.


    Tablas de multiplicar del 1 al 12

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación


    Cuando trabajamos con números más grandes, especialmente con números de 2 dígitos debemos usar el método de reagrupación, que consiste en llevar el primer dígito del producto de un número de 2 dígitos.

    Debemos repetir este proceso para cada columna si es necesario, hasta haber completado la multiplicación.


    Empieza a practicar multiplicación resolviendo ejercicios con nuestra pizarra de multiplicar

    1) Escribimos los números ' 582 x 7 ' verticalmente, con el número mas grande en la parte de arriba ' 582 '.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 1

    2) Multiplica el número de abajo ' 7 ', por el último dígito del número de arriba ' 2 '. Entonces obtenemos ' 7 x 2', lo cuál es igual a ' 14 '.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 2

    3) Si el resultado obtenido es mas grande que ' 9 ', debemos separar el número resultante, en este caso ' 14 ', y llevar (escribir arriba) el primer dígito ' 1 ', mientras que el último dígito ' 4 ' debe ser escrito abajo.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 3

    4) Aquí podemos observar cómo llevamos (escribir arriba) el primer dígito ' 1 ' y escribir el último dígito ' 4 ' abajo. Al final, si lo lees de arriba para abajo, el número debe ser ' 1 4 ' y no ' 41 ' en caso contrario.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 4

    5) Continuamos el proceso, multiplicamos ' 7 ' por el siguiente dígito ' 8 ' y luego obtendrémos ' 7 x 8 = 56 ' . Esta vez debemos juntar el número ' 1 ' que está en la sección de llevadas. El resultado ahora es ' 56 + 1 = 57'.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 5

    6) Debemos repetir el proceso y reagrupar si es necesario.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 6 Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 7

    7) Finalmente, una vez que llegamos al último dígito para multiplicar, simplemente añadimos el número que está en la sección de llevadas, y escribimos ' 40 '. El resultado es ' 4074 '.

    Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 8 Resolver Problemas de Multiplicación Usando el Método de Reagrupación, paso 9

    Y es así cómo se resuelve un problema de multiplicación 😊 . . . .


    Practica Resolviendo Multiplicaciones

    Practica Resolviendo Multiplicaciones

    Practicar
    Practicar Resolviendo Multiplicaciones Difíciles

    Practicar Resolviendo Multiplicaciones Difíciles

    Practicar
    Practica Resolviendo Divisiones Largas

    Practica Resolviendo Divisiones Largas

    Practicar
    English
    Version